El impacto ambiental de los reusables: ¿realmente bajo?
- Gabriela Cupajita Rodriguez
- 20 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: por ExpokNews
Fecha de publicación: 17 septiembre 2021

Palabras claves: Material Reusables, Ambiente, Fenómenos naturales, Desechos, Desastres naturales.
Los impactos ambientales de la humanidad están produciendo que el planeta presente fenómenos naturales como los huracanes, inundaciones, terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, entre otros que al superar un límite normal se convierten en desastres naturales que deterioran la calidad de vida de las sociedades, del medio ambiente y de las futuras generaciones.
Los desastres naturales pueden ser causados por los fenómenos anteriores o provocados por la acción del hombre con la contaminación ambiental, sobreexplotación de los recursos renovables, deforestación, incendios forestales, generación de residuos sólidos, sobrepastoreo, minería ilegal, combustibles fósiles, desarrollo de proyectos insostenibles, entre otras actividades humanas que dan origen a desastres naturales y ambientales.
Para entender un poco este tema se debe hablar del impacto ambiental de los reusables. Los envases reutilizables deben de ser má resistentes y duraderos para soportar sus varios usos, estos tratamientos para que los envases sean más resistentes hacen que se necesiten materiales y energía aumentando el potencial del calentamiento global o marca de carbono, también el potencial de consumo de agua.
Debido a lo anterior industrias comenzaron a idear una manera en cómo ayudar a este problema, creando envases reutilizables “ecológicos”, sin embargo, aunque parezca mejor reutilizar el mismo envase que comprar uno nuevo, investigaciones muestran que los envases reutilizables podrían ser peores para el medio ambiente que sus semejantes los desechables.
En conclusión, para cuidar el medio ambiente o aportar a este, las personas deberían utilizar materias primas renovables, como es el cartón. Por otra parte, Reducir el impacto ambiental en su fabricación y transporte y para finalizar, reducir el consumo de estos materiales.
Comments