top of page

Líderes en industrias difíciles de descarbonizar explican cómo llegar a cero neto

  • Foto del escritor: Gabriela Cupajita Rodriguez
    Gabriela Cupajita Rodriguez
  • 20 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Autor: ExpokNews

fecha de publicación: 10 de noviembre de 2021





palabras claves: Cero Neto, Tecnología verde, Contaminación, descarbonizar, Industrias.


La neutralidad del carbono o cero netos, tiene como objetivo conseguir emisiones de dióxido de carbono equilibradas con la cantidad equivalente retirada de la atmósfera, o fijada por plantas, a través de la utilización de energía renovable, que no produce dióxido de carbono o en la compensación de carbono, a traves de plantar arboles o financiando proyectos de carbono que llevan a prevenir futuras emociones.

Según el Wordl Economic Forum, la contingencia sanitaria por el Covid- 19, produjo una reducción de energía en el año 2020, pero según estudios puede haber un incremento en el año 2021. Por ende, se ha querido Fomentar la amistad entre la tecnología y el medio ambiente, siendo una gran solución a muchos problemas que se enfrenta y es deber como habitantes de la Tierra. El mundo tiene cambios constantes, y es responsabilidad como habitantes de este es conservar las maravillas que ha da.

Se estima que para el año 2025 la población mundial se incrementará en 2.900 millones de personas y que para el año 2030 se requerirá un 60% más de energía que en la actualidad. Es por eso que las alternativas verdes se han vuelto totalmente necesarias.

Pero se ha visto afectado este cambio por industrias o líderes que no han tomado la opción de descarbonizar o están la brecha entre la intención y la acción.. Por lo que se presentaran una serie de estos:

El primero de ellos es Oyvind Eriksen; Aker ASA, con un taller mecánico en Oslo, Noruega. Encargado en ingeniería de petróleo y gas, la experiencia en la ejecución de proyectos y las capacidades de fabricación son importantes para la transición a las oportunidades verdes. El segundo de ellos es Mahendra Singhi; Dalmia Bharatu es el dueño de las empresas cementeras más eficientes desde el punto de vista energético a nivel mundial.

Por otra parte, se encuentra Jan Jenisch; Holcim; hay que aceptar el reto, establecer objetivos de descarbonización y ser parte de la solución para detener el cambio climático.Por consiguiente se encuentra Anna Borg; Vattenfall, determinando la sostenibilidad es simplemente un buen negocio, por lo que ella han fijado objetivos muy claros, decidiendo que nos ajustarán a la trayectoria de 1.5 grados del acuerdo de París. Y para finalizar, Svein Tore Holsether; Yara International, el trabaja con los agricultores para mejorar sus rendimientos y ayudarles a gestionar sus explotaciones de forma más sostenible, más rentable y con mayor resiliencia.

 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page