Impacto ambiental del maquillaje: Estas marcas deciden transparentarlo
- Gabriela Cupajita Rodriguez
- 20 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: ExpokNews
fecha de publicación: 25 septiembre de 2021
Dirección web: Impacto ambiental del maquillaje: Estas marcas deciden transparentarlo (expoknews.com)

palabras claves: Cosméticos, Ambiental, Consorcios, Desarrollo, Productos.
Algunas marcas de cosméticos tomaron la iniciativa de crear un sistema de puntuación de impacto ambiental donde se pueda evidenciar como son creados sus productos y haciendo que haya una transparencia entre comprador y empresa. Por lo cual, ayuda la satisfacción del consumidor que hoy en día, debido a que esta interesado en saber el impacto ambiental que estos generan al planeta.
Unas de las empresas que están siendo parte de este consorcio son L’Oréal y Unilever. Ya que son lideres en el sector de la cosmética, queriendo ellas desarrollar un sistema de evaluación del ciclo de vida de los cosméticos, para que los consumidores puedan verificar el impacto medioambiental de las diferentes marcas de cosméticos.
Por otra parte, las personas que están interesadas y quienes pueden ser parte de este consorcio, tienen la libertad de unirse y también ayudar a desarrollar el sistema de puntuación, para poder llegar lograr un mejor producto y que puedan hacer un impacto favorable al planeta y a la sociedad.
Al generar este grupo y desarrollarlo tienen el beneficio de la participación la consultora de sostenibilidad Quantis, la cual genera la metodología para medir el impacto ambiental de un producto a lo largo de su ciclo de vida. Por ende, el impacto ambiental de las materias primas utilizadas y los envases es un mecanismo para que cada marca pueda calcular el efecto de sus productos y un sistema que sea fácil de utilizar para los consumidores que quieran realizar sus compras.
Para que todo esto se desarrolle, las empresas optaron por iniciar con los conocimientos previos de la metodología de evaluación del impacto ambiental y sistema de etiquetado de cada una. Por ejemplo, Henkel ha integrado criterios de sostenibilidad en el desarrollo de sus innovaciones para evaluar la responsabilidad de sus proveedores, mientras que L´Oréal ha lanzado un sistema de etiquetado de impacto ambiental y que también se trabajara con científicos, académicos y ONGs para que el sistema sea verificado.
Comments